General

La campaña municipal de reciclado llega a colegios y mercadillos

Bajo el eslogan Separar bien, es reciclar mejor, el Ayuntamiento y Ecoembes continúan con las acciones directas de la campaña que iniciaron el pasado mes de enero y estará en marcha hasta abril, cuyo objeto es dar a conocer los beneficios de reciclar en origen y el buen uso del contenedor amarillo, para evitar lo se conoce como impropios.

Así, tras una primera fase en medios de comunicación, ahora se visitarán un millar de hogares para recoger, a través de encuestas, las sugerencias o propuestas de los ciudadanos para mejorar el servicio, y, en esta línea, se están llevando a cabo charlas en colegios y, este viernes 19 de febrero, comenzarán las visitas a mercadillos, donde se repartirán 20.000 folletos y 5.000 imanes.

El primero será el de Llano del Beal, donde se instalará una carpa en una de sus entradas que estará de 9,30 a 13,30 horas, y contará con una mesa, sillas y una urna, donde se podrán depositar los cupones de los folletos que los ciudadanos quieran rellenar, folletos que se irán repartiendo por el mercadillo.

A lo largo de las próximas semanas, la campaña llegará también a los mercadillos El Algar (viernes 19 de febrero), barriada San Cristóbal (domingo 21 de febrero), Cénit (miércoles 24), Los Dolores (jueves 25 de febrero), Urbanización Mediterráneo (viernes 26), Cabo de Palos (domingo 28), Barrio Peral (lunes 29), Los Belones (martes 1 de marzo), La Palma y La Aljorra (jueves 3 de marzo) y Pozo Estrecho (viernes 4 de marzo).

Identificado un menor por pintadas en fachadas

 

El servicio de seguridad del Polígono de Santa Ana intercepta a un menor como presunto responsable del pintado de dos grafitis en la Avenida de Venecia.
Los hechos ocurrieron sobre las 18:30 horas del viernes 12 de febrero, cuando el vigilante de servicio recibió dos llamadas telefónicas adviertiendo de que un grupo de personas encapuchadas se encontraba haciendo un graffiti en la fachada de un establecimiento.
Tras realizar la búsqueda de estas personas, se interceptó a escasos metros a un menor que trató de deshacerse del bote de spray empleado minutos antes, pero fue también sorprendido por el vigilante de seguridad, que procedió a requerir presencia policial para la identificación de la persona implicada y a informar al titular del establecimiento afectado de los pasos a seguir para denunciar los hechos.
La colaboración ciudadana y la inmediata intervención del servicio de seguridad ha sido determinante para tratar de erradicar este tipo de conductas en el barrio.

Plaga de Procesionaria

Estimad@ vecin@.

La época en la que la procesionaria suele formar las bolsas y bajar de los pinos, es durante los meses de abril-mayo.

Sin embargo, debido a la falta de precipitaciones, el incremento de temperaturas y las intensas olas de calor veraniegas, la zona de la Región de Murcia está sufriendo una plaga de procesionaria durante el invierno; tal y como publicó el Ayuntamiento de Cartagena en su página web.

 

De hecho, el servicio de jardinería contratado por la Entidad de Conservación ya realizó tratamientos en diciembre y enero (se fumigaron las zonas bajas de las pinadas y se retiraron las bolsas de las zonas altas de forma manual, subiendo a los pinos).

 

Durante esta semana y la que viene se están realizando actuaciones para solucionar el problema.

Le rogamos que durante los próximos días, mientras no se finalice el trabajo completamente, LLEVE CUIDADO, sobre todo con los NIÑOS y los PERROS, EVITANDO PASAR POR LAS ZONAS DE PINOS QUE TENEMOS EN EL POLÍGONO.

 

Muchas gracias por su colaboración.

Mejora de iluminación en Avda. Genova, calle Nápoles y calle Pisa

IMG_3965

Desde el cambio de contadores en el alumbrado público realizado por Iberdrola, en la que la potencia contratada era inferior a la de iluminación, se realizaron instalaciones de brazos en el alumbrado público con lamparas de ahorro y se apagaron las bombillas altas para evitar cortes. Con ello se redujo el consumo y se mantuvo la visibilidad de las zonas de acera de la Avenida  Génova, calle Nápoles y calle Pisa.

El mantenimiento con lámparas de bajo consumo que ha reducido la potencia consumida, ha permitido recuperar la iluminación superior de estas dos calles y aumentar la visibilidad de la zona.

Paraíso conquista el certamen de coreografías infantiles del Carnaval de Cartagena

 

La comparsa del Polígono Santa Ana triunfa con la puesta en escena de ‘Los niños del sol’  y alcanza su tercer título en este concurso regional.

Diecisiete ‘niñas del sol’ ofrecieron en el escenario del pabellón de Wssell de Guimbarda un número cargado de ritmo que se ganó los votos del jurado y que amplía el palmarés del grupo que lidera Lola Chacón en categoría infantil, después de los alcanzados en 2010 y 2013.

 

Subasta judicial para el centro comercial Santa Ana

El 19 de abril saldrá a subasta el centro comercial del Polígono Santa Ana, que está tasado en 5.912.388 euros y para el que los interesados en pujar deben presentar un aval de 295.619 euros.

centro comercial


La noticia, que publicó Antonio González en el periódico de papel La Opinión, también señala que sale a subasta por una deuda hipotecaria que la empresa propietaria, Lucentum Ocio SL, tiene con Caixabank, que reclama 872.773 euros más 470.400 euros de intereses. Otras deudas son unos cuatrocientos mil euros desde 2011 a la Entidad de Conservación del Polígono (una sentencia judicial reconoció la deuda) y una cantidad similar al ayuntamiento de Cartagena por el IBI. Los dirigentes de la sociedad valenciana Lucentum confían en lograr una rebaja de los impuestos que pagan por la parcela de 6.500 metros cuadrados que ocupan, para después parar la subasta para acometer un proyecto que contempla el derribo del inmueble para construir un gran supermercado con zona de tiendas.

75 años de recuerdo Scout

El grupo Narsés de Santa Ana inaugura una placa en recuerdo a Robert Baden-Powell, fundador del movimiento, como efeméride del día de su muerte En Cartagena hay una decena de formaciones y más de mil jóvenes exploradores

scout

 El grupo Scout Narsés de Santa Ana inauguró el viernes una placa en el polígono residencial cartagenero para recordar los 75 años de la muerte de la muerte de Robert Baden-Powell, fundador del movimiento. El acto contó con la presencia del edil de Juventud, Ricardo Segado, y con el vicepresidente de la federación que aglutina a estos grupos de jóvenes en España, José Antonio Nieto. la cita se celebró en la plaza de Santa Ana que lleva el nombre del militar británico.

Para José David Osorio, responsable del grupo Narsés, «el legado de Powell se ve reflejado en los millones de scouts que hay en el mundo». Calculan que más de 300.000 murcianos han sido scouts en los más de cien años de presencia que este movimiento tiene en la Región. En la actualidad suman más de 3.500.

Osorio sostiene que «la densidad scout de Murcia es enorme si la comparamos con Andalucía, donde hay 5.000 exploradores». También explica que «Cartagena donde fue comenzaron los primeros scouts de Murcia».

Su grupo de exploradores está compuesto por más de un centenar de chicos y chicas. Todos ellos tienen edades comprendidas entre 6 y 21 años. De menor a mayor se agrupan en las siguientes secciones: castores, manada. scouts, escultas y rovers.

El grupo Narsés lleva desde el año 93 en marcha y es una de la decena de formaciones que hay en el municipio. En Cartagena hay más de mil jóvenes que participan en este tipo de actividades. Suelen hacer excursiones a entornos naturales como la Sierra de Cazorla, los Pirineos o Picos de Europa. Aunque la actividad estrella es el campamento estival de quince días.

Mantienen el control de velocidad en el Polígono

Tras la reunión mantenida el día 16 de Diciembre en la entidad con el 2º Teniente  Alcalde y concejal del Área de Calidad de Vida, Sanidad, Consumo, Medio Ambiente y Distrito 3 el Sr. D. Francisco José Calderón Sánchez, se mantienen los controles de velocidad solicitados por los vecinos.


Intervenciones y controles de la Policía Local 


La Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado los puntos en los que se instalarán controles de velocidad entre el próximo lunes 4 y domingo 10 de enero:

 

– Avenida Víctor Beltrí
– Avenida Juan Carlos (Urb. Mediterráneo)
– Avenida Reina Victoria
– Avenida Colón (San Antonio Abad)
– Avenida Bruselas (Polígono Cabezo Beaza)
– Calle Juan Fernández
– Alameda San Antón
– Calle Dr. Barraquer
– Calle Sebastián Feringán
– Calle Jiménez de la Espada
– Carretera de San Pedro
– N-332 (Carretera de La Unión)
Avenida Venecia (Polígono Santa Ana)
– N-301A (Barriada San Cristóbal)
– Calle Picos de Europa (Nueva Cartagena)
– Calle Brunete (Bda. José María de Lapuerta)
– Gran Vía de La Manga