General

Reunión sobre alta tensión

47f493e3dcc549bb15aa94e6998f00d1

 

A las 20:30 horas del miércoles 16 de marzo de 2016, se celebró en el local social de la Entidad de Conservación la reunión sobre la línea de alta tensión que atraviesa la avenida Venecia del Polígono de Santa Ana.

El vecino autor del estudio lo expuso ante los vecinos y miembros de la Junta que asistieron.

Después de informar sobre las peticiones realizadas por la Entidad en el pasado, intercambiar opiniones y analizar los pros y los contras de la solicitud de desviar o, en su defecto, soterrar la línea, se propuso lo siguiente:

  • El autor del estudio (demasiado técnico para la inmensa mayoría de los vecinos), realizará una escueta presentación del mismo, para hacerlo más comprensible a los no entendidos en la materia.
  • Dicha presentación, junto con el escrito con la petición, que se pretende enviar a Iberdrola y el Ayuntamiento.
  • Se pedirán voluntarios para la creación de una comisión que valore y decida los pasos a dar, cómo darle una mayor difusión, etc.
  • Se abrirá un plazo para que se adhiera a la petición todo aquel que quiera.

Escuetamente se puede afirmar que:

  • Las mediciones están dentro de los márgenes legales.
  • Que la instalación también cumple con los requisitos legales, salvo la torre de una rotonda (que también pudo autorizarse legalmente en su tiempo) y que hay árboles que no deben estar debajo de líneas de este tipo.
  • Los estudios sobre enfermedades provocadas por largas exposiciones en las proximidades de la línea no cuentan, a día de hoy, con plena certeza de que sea así. Si bien, los estudios presentados por el vecino del polígono generan una serie de dudas sobre si la energía electromagnética que desprende la línea de alta tensión pudiera estar relacionada con enfermedades como la leucemia infantil.
  • Lo que sí existe son peligros como el de rotura de un cable, electrocución, incendio, etc (por remotos que sean).

Todo esto hace predecir que legalmente será muy difícil alcanzar este objetivo, y que solo la presión vecinal puede lograr alcanzarlo.

Presentación reunión

Celebrada la reunión entre la Entidad de Conservación y el Ayuntamiento de Cartagena

Reunión ayuntamiento

El Gobierno local y la Entidad de Conservación coordinan acciones en beneficio de los vecinos del Polígono de Santa Ana

El alcalde, José López, acompañado del concejal del área de Calidad de Vida y Presidente del Distrito 3, Francisco Calderón, y el edil de Descentralización, Juan Pedro Torralba, ha recibido esta mañana, en el edifico administrativo de San Miguel, a la Entidad de Conservación del Polígono de Santa Ana, representada por su presidente, Jorge Juan Morales, y el vocal de Seguridad, Eduardo Vilar.

Durante la reunión, se han abordado diversas cuestiones de interés para el Polígono Residencial, además de afianzar los cauces de colaboración entre Ayuntamiento y la entidad para propiciar una coordinación eficaz entre ambos organismos.

Además, se ha tratado la renovación del convenio suscrito entre el Consistorio y la Entidad de Conservación, lo que evidencia la voluntad compartida de trabajar de manera conjunta en beneficio de los vecinos del Polígono de Santa Ana.

Esta noticia se ampliará en un próximo comunicado con mas detalles de la reunión.

Reunión sobre el camino del sifón

camino

El presidente y el vocal de seguridad de la Entidad de Conservación han asistido a la reunión sobre el camino del sifón, celebrada a las 18:00 horas de la tarde del lunes 14 de marzo en el local de la Federación de las Asociaciones de Vecinos, en Santa Lucía.
En la reunión han participado un responsable de la Federación y los presidentes de las AA.VV. de Los Dolores, El Bohío, Molino Derribado, Santa Ana pueblo y Miranda.
Tras plantear varias deficiencias sobre los trabajos realizados hasta la fecha, se ha acordado solicitar al Ayuntamiento información sobre las dos fases del proyecto.
Una vez recibida la información, se mantendrá una segunda reunión, para analizar posibles deficiencias a subsanar y plantear las necesidades de cada zona que no cubra el proyecto, para posteriormente solicitar conjuntamente al Ayuntamiento su inclusión en el mismo.

Plan integral de seguridad vial

4

Publicamos el Plan integral de seguridad vial del Polígono Santa Ana remitido a  nuestro Ayuntamiento y a la comunidad educativa.

Desde mediados del 2013, la Entidad de Conservación está preparando el Plan integral de seguridad vial que hoy se presenta con la intención de reducir la probabilidad de que se produzcan accidentes de tráfico y se mejore la seguridad vial de la zona.

Conocer el Plan Integral de seguridad vial

 

 

Acuerdo de Colaboración Diario el Puente de hoy y la Entidad de Conservación

Carlos y Jorge

Jorge Morales, como presidente de la junta directiva de la Entidad de Conservación del Polígono Santa Ana, y Carlos Illán, director-administrador de 21DEhoy agenCYA, empresa editora de elpuentedehoy.com, han sellado un acuerdo que tiene como objetivo que los vecinos del complejo residencial disponga de la mayor información posible tanto de la labor de sus gestores como de lo que sucede más cerca de ellos.

Este acuerdo incluye que el portal de la Entidad de Conservación tenga un enlace con el periódico de noticias de los barrios de Cartagena Norte y que desde El Puente de Hoy también se puede acceder de forma fácil a la web de la la ECPSA con un enlace en ‘Amigos de Internet’ y un bánner que se colocará en la columna de anuncios.

Noticia publicada en elpuentedehoy.com el 9 de Marzo 2016 por 21DEhoy agenCYA.

Asamblea General Asociación Mayorazgo

55c05103ba0d329fa51e7fb763f33d92

El día 8 de Marzo, la Asociación de Mayores Mayorazgo del Polígono de Santa Ana, celebró su Asamblea General. Se presentó su balance económico anual y la elección de los miembros para su junta directiva.

La Asamblea confirmó la continuidad de la actual junta presidida por D. Andrés Zamora García y demás miembros. Suerte para esta segunda etapa que acaba de comenzar.

La vicealcaldesa conoce las instalaciones de diferentes asociaciones para personas con discapacidad en Cartagena

Ana Belén Castejón ha dedicado parte de su agenda esta mañana, miércoles 2 de marzo, a visitar asociaciones de personas con discapacidad y conocer así sus instalaciones y las necesidades que tienen, como es el caso de la Asociación Para la Integración Comunitaria de Personas con Enfermedad Mental de Cartagena y Comarca (APICES) y la Asociación para persona del Transtorno Espectro Autista en la Región de Murcia (ASTEAMUR).

En primer lugar, la vicealcaldesa en compañía de la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín Del Amor, y el Diputado Regional, Antonio Gillamón, ha acudido a APICES. Esta asociación posee en Santa Ana un Centro de Día que cuenta con servicio de transporte, comedor, atención social, psicológica, médica y psiquiátrica y se llevan a cabo numerosos programas para estimular y ayudar a la integración de estas personas que tanto apoyo necesitan por parte de la administración.

La vicealcaldesa ha mostrado su predisposición en retomar los contactos con la Fundación La Caixa para apoyar los proyectos de convivencia en pisos tutelados donde puedan convivir personas con transtornos mentales.

Seguidamente, a media mañana Castejón ha acudido a las instalaciones de ASTEAMUR, que interviene a niños y adolescentes diagnosticados con Transtorno Espectro Autista, atendiendo a sus familias e interviniendo terapeúticamente para mejorar su calidad de vida. Actualmente trata a 60 niños a través de aulas especializadas, tanto individuales como grupales.

La presidenta de ASTEAMUR, Nani Martínez De Haro, ha manifestado la necesidad de ampliar sus instalaciones, que se quedan pequeñas ante el creciente aumento del diagnóstico de este tipo de trastorno en la región, y poder acoger así a más familias.

La asociación, a pesar de que se han realizado obras de ampliación, sigue contando con un espacio muy reducido, lo que sitúa como necesidad primordial poder conseguir ampliar la sede y no dejar ninguna familia fuera, según ha firmado la presidenta.
La vicealcaldesa ha indicado la necesidad de seguir avanzando de manera conjunta para esta causa: Tenemos proyectos compartidos que vamos a hacer de forma conjunta con mucha ilusión, muchas ganas y con la sensibilidad que necesita este tema. No podemos permitir desde las administraciones públicas que al final todo recaiga en los padres.