Feliz Navidad
La Junta de Gobierno de la Entidad, os deseamos a todos unas felices fiestas y una feliz Navidad.
La Junta de Gobierno de la Entidad, os deseamos a todos unas felices fiestas y una feliz Navidad.
El pasado día 16 se celebró la Asamblea General de la Entidad de Conservación con la visita del 2º Teniente Alcalde y concejal del Área de Calidad de Vida, Sanidad, Consumo, Medio Ambiente y Distrito 3 el Sr. D. Francisco José Calderón Sánchez .
En ella, los vecinos trasladaron todo tipo de consultas, inquietudes y sugerencias al equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento, adquiriendo dar respuesta dentro de sus posibilidades a las peticiones realizadas.
Una de las medidas solicitadas por un número de vecinos, fue la presencia de radar en algunos puntos de nuestra urbanización. En esta semana comenzarán los primeros controles solicitados.
La Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado los puntos en los que se instalarán controles de velocidad entre el próximo lunes 21 y domingo 27 de diciembre:
El presidente de la Entidad de Conservación del Polígono de Santa Ana, Jorge Juan Morales, planteó ayer al alcalde José López las necesidades del colectivo en la zona, como poner alguna ubicación concreta donde los perros puedan hacer sus necesidades sin tener que ensuciar lugares públicos y evitar sanciones a los dueños de los canes, tras reconocer, como publicó LA OPINIÓN, que la Entidad no tiene la capacidad para hacerlo por sus medios.
Asimismo, requirió poner unos contenedores de cartón y de plásticos, dentro del cesto de recogida de reciclaje. Desde el Gobierno explicaron que «queremos que los vecinos se sientan arropados por su Ayuntamiento».
A simple vista, los elementos de juego que componen la nueva zona lúdica no difieren del resto, No son exclusivos o de uso específico, sino que se adaptan a todos los chavales, que de este modo pueden jugar juntos en el mismo espacio.
Con esta primera actuación, se pretende iniciar la mejora de todas las zonas de juego infantiles del municipio, para la cual se está elaborando un plan director que tratará de concentrar las cerca de 280 áreas que hay dispersas por calles y plazas, en un número de espacios menor, pero más grandes y en mejores condiciones de uso. El plan fue ideado por el anterior Gobierno local del Partido Popular y será aplicado por el nuevo de MC y el PSOE.
El alcalde de Cartagena, José López y el concejal del Área de Transparencia y Buen Gobierno, Participación, Descentralización y Festejos, Juan Pedro Torralba, se han reunido con el presidente de la Entidad de Conservación del Polígono de Santa Ana, Jorge Juan Morales Leante, su vocal de seguridad, Eduardo Vilar y otro miembro de la entidad, Fernando Sánchez, con quienes han anunciado que trabajarán conjuntamente.
El concejal de Descentralización ha manifestado tras su reunión que llevan un proyecto de trabajo “muy importante”, y que le gusta que “va consensuado con la mayoría de presidentes de comunidades y colegios, entre otros organismos que han estado valorando las deficiencias del Polígono de Santa Ana”.
Además, Juan Pedro Torralba ha asegurado que los visitará este mismo lunes por la tarde para ver de primera mano esas necesidades que han planteado y analizar cómo se puede subsanar.
“Queremos que los vecinos del Polígono Residencial de Santa Ana se sientan arropados por su Ayuntamiento”, ha manifestado el edil.
Algunos de los temas planteados en la reunión son, por ejemplo, poner unos contenedores de cartón y de plásticos, dentro del cesto de recogida de reciclaje, vamos a hacer la solicitud para ver si entre hoy y mañana se queda solucionado, ha explicado el edil.
También ha explicado que en el parque hay unos columpios metálicos y ha apostado por ver en qué estado se encuentran. Si no reúnen las condiciones necesarias, ha anunciado que el Ayuntamiento los retirará “de inmediato”.
Al mismo tiempo, el presidente y los miembros de la Entidad han planteado poner alguna ubicación concreta donde los perros puedan hacer sus necesidades sin tener que ensuciar los lugares públicos y evitar sanciones a los dueños de los perros.
“En definitiva, el trabajo será conjunto para poder dar solución lo antes posible a todos estos temas”, ha concluido.
El ayuntamiento de Cartagena no descarta la posible disolución de la Entidad de Conservación del polígono residencial Santa Ana. Infraestructuras y Urbanismo estudian que el servicio de Parques y Jardines asuma el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes, aunque tendrá que ser este organismo el que le pida al Consistorio que se haga cargo de los servicios que hasta ahora viene prestando, a cargo de las cuotas de sus socios.
Según un escrito remitido a esta Redacción por el presidente de la citada Entidad, Jorge Morales, esta gestora no cuenta con medios suficientes para hacerse cargo de la limpieza de las calles y el mantenimiento de las zonas verdes, por lo que lleva dos años solicitando el apoyo de la Administración «para dar cumplimiento del convenio de colaboración firmado», dijo Morales, quien el lunes se reunirá con el alcalde José López para explicarle los problemas de la zona.
El polígono residencial cuenta con uno de los parques públicos más grandes de la Región – 25.000 metros cuadrados– propiedad municipal. Esta semana el profesor de Ciencias de la Empresa de la Politécnica, José Antonio Martínez, hizo público un estudio según el cual el parque reúne unos 25.000 excrementos caninos. Sus datos reflejan que hay depositados 23,3 metros cuadrados de restos.
Sobre este punto, Morales confirmó que en el polígono «hay un gran número de propietarios con perro, entre los que me incluyo. Puede haber más de 2.000 perros, no tengo los datos exactos por lo que el error de cálculo puede ser tan grande como el del estudio publicado que no se corresponde con la realidad, aunque es evidente que el problema existe». En este sentido, hizo hincapié en que «el problema es más importante si cabe en los parterres y las aceras del polígono porque los excrementos quedan depositados cerca de las casas, de las entradas de los colegios, con las consiguientes molestias para los vecinos».
Tras aclarar que ni la Entidad ni los vigilantes de seguridad «tienen potestad sancionadora», señaló que «hace casi dos años la Policía Local hizo una campaña en el parque del polígono para sancionar a quienes no cumplían con la normativa municipal de animales de compañía, aunque se centró más en los que iban con los perros sueltos y no tenemos constancia de que se hiciera por las calles».
Respecto a la situación actual, Morales avanzó que la Entidad ha adoptado varias medidas «para minimizar dentro de sus posibilidades este problema». Así, explicó que se ha incrementado la frecuencia de la limpieza de los parterres de calles, paseos y avenidas, «que hasta hace dos años se hacía dos veces al año y ahora se hace entre 8 y 15 veces, en función de las necesidades de cada zona».
Añadió que «hace un mes se hizo la última limpieza exhaustiva de parterres, recorte de setos y desbroce de malas hierbas» y admitió que el parque «se limpia con menos frecuencia que las calles, pero también se le dan batidas cuando lo permiten el resto de trabajos de mantenimiento».
Morales avanzó que en dos semanas está previsto hacer una batida general en el parque para quitar las malas hierbas y excrementos, una vez que concluyan los trabajos de mantenimiento del césped, los setos, recortes y recogida de ramas.
Morales explicó que hace una semana «se encargaron carteles nuevos que indican la obligación de recoger los excrementos y el importe de la sanción municipal –que asciende hasta los 300 euros– y que se empezarán a colocar muy pronto». Asimismo, han encargado un centenar de papeleras» para instalarlas sobre todo en el parque y se han puesto en funcionamiento dos máquinas barredoras para aumentar la frecuencia de la limpieza en las calles». Añadió que con el apoyo municipal «aumentaría la frecuencia de las limpiezas y se minimizaría el problema».
Entidad de Conservación Polígono de Santa Ana
C/Padua s/n. Polígono de Santa Ana.
30.319 – CARTAGENA
TFNO.: 968314443
entidad@ecsantaana.es