

El programa ‘Juntos es Más’ del Ayuntamiento de Cartagena continúa impulsando la inserción laboral de personas en formación por su salud mental.
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), con la colaboración de la Entidad de Conservación, continúa implementando con éxito su innovadora metodología para la inserción sociolaboral de personas con trastorno mental grave (TMG) a través del programa “Juntos es Más”, enmarcado en la estrategia de formación desconcertada en Barrios y Diputaciones de la Agencia de Desarrollo Local.
Actualmente, los participantes del programa están realizando prácticas de lijado, barnizado y pintado de bancos en las avenidas del Polígono de Santa Ana, combinando estas actividades con la formación teórica impartida en el Centro de formación de Canteras. Esta iniciativa, que se desarrolla junto a la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial y está cofinanciada por el Servicio Murciano de Salud, no solo les permite adquirir habilidades en carpintería, metalurgia y pintura, sino también fomenta el trabajo en grupo y la coordinación.
Puedes ampliar la noticia en el siguiente enlace:
Además, ha comenzado un segundo proyecto formativo para favorecer el acceso al trabajo de mayores que también se está desarrollando en el polígono Santa Ana y con la colaboración de la Entidad de Conservación, que consiste es desarrollar tareas propias de las formaciones, en colaboración y bajo la supervisión de los servicios municipales competentes en la conservación y embellecimiento de los espacios.
Los alumnos/trabajadores estarán combinando formación teórica y práctica. La fase inicial del programa se desarrollará en el Centro de formación de Canteras, donde los participantes adquirirán habilidades y practica laboral, fundamentales.
El concejal de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés, ha explicado que se trata de un programa con un enfoque singular y que busca la descentralización, “formando y sacando los recursos de la agencia fuera de los edificios que tenemos, para que tengan una formación real, tangible, en espacios de nuestro municipio, y al mismo tiempo aprovechar estas acciones para que, vean el buen resultado y que los alumnos que tenemos en el programa y son personas capaces al 100% de poder insertarse en el mercado laboral con grandes capacidades para desarrollar sus trabajos”.



