General

Iluminación entrada por el muro de la avenida Génova

Tras el accidente ocurrido en la zona y siendo una demanda vecinal, se ha procedido a iluminar la zona de entrada del muro por la Avenida Génova. La iluminación ha consistido en un foco sobre la puerta de entrada para dar mayor visibilidad dentro del Polígono y tres focos en la parte de fuera siendo una zona que carece de iluminación. 

Esta zona oscura no era visible para los usuarios que acceden por esta puerta y generaba sensación de inseguridad, sobre todo en invierno por las pocas horas de luz disponibles.

Incidencias en la noche del 23 de junio

La Entidad de Conservación volvió a tomar medidas ante la noche de San Juan. Solicitamos presencia y control de la Guardia Civil a través de la Delegación del Gobierno y se mantuvo una reunión con los responsables de la Policía Local como se informó anteriormente.

Se recibió la visita de la patrulla asignada al Polígono dando instrucciones al equipo de seguridad y las actas que permitían requisar el material pirotécnico. Este dispositivo perfectamente sincronizado, se distribuyó por todo el barrio y se realizaron controles en los accesos.

Conforme se avanzaba la noche se recibió la visita del Concejal de Seguridad Ciudadana y el jefe del dispositivo policial haciendo seguimiento y solicitando refuerzo ante el aumento de la escala de altercados. Los agentes comenzaron a denunciar a los jóvenes por desatender las indicaciones de los agentes, lanzarles petardos y carretillas y provocar desórdenes. La Policía Local tuvo que intervenir junto al servicio de seguridad del residencial y efectivos de la Guardia Civil, para evitar un enfrentamiento entre pandillas que se lanzaban artefactos pirotécnicos con peligrosidad y hubo momento de carga de los agentes ante el aumento de vándalos en al zona

Los agentes requisaron junto al servicio de seguridad, gran cantidad de material pirotécnico y material no homologado, y los bomberos tuvieron que sofocar varios conatos de incendio y uno de ello en la zona del helipuerto quemando un árbol.

La Policía Local tuvo una actuación ejemplar y se emplearon a fondo par resolver la situación junto a  Guardia Civil y el servicio de seguridad ,y la Entidad de Conservación ha transmitido a sus responsables el gran trabajo realizado y nuestro reconocimiento a los agentes.

Tras una tendencia en la reducción de incidentes el año anterior, este año los grupos vandálicos han estado muy organizados y masificados con la intención de generar disturbios en nuestro barrio, siendo la hora de mayor incidencias desde las 23:30 a las 01:00 en la que los agentes y el servicio se emplearon más a fondo.

La Entidad de Conservación se va a reunir con el Concejal de Seguridad y Vía Pública para analizar los hechos y solicitar colaboración en la reunión prevista con el Delegado del Gobierno para poner freno a los vándalos y recuperar la celebración de la noche de San Juan y Halloween sin incidentes.

Reunión con Policía Local para preparación de la noche de San Juan

En el día 18 de junio, miembros de la junta de la Entidad de Conservación y la empresa de seguridad Viriato, se han reunido con los responsables de la Policia Local de Cartagena, para preparar el dispositivo de seguridad de la noche de San Juan.

Se han analizado los dispositivos realizados en años anteriores y se ha avanzado en mejorar el dispositivo de cara a este año. Este dispositivo contará con el refuerzo del servicio de seguridad y contaremos con efectivos policiales estables en el barrio y un dispositivo de refuerzo que apoyarán a los agentes durante toda la noche. A esto sumamos que la Entidad de Conservación ha solicitado a la Delegación del Gobierno refuerzo con patrullas de la Guardia Civil, para apoyar este dispositivo.

Otra de las medidas tomadas y para mejorar la seguridad de la zona, consiste en el cierre de las puertas de la avenida Génova y como medida para el día 23 de junio, en el cambio de hora de cierre pasando este día a las 19:00 horas.

Desde Policia local, Guardia Civil y Entidad de Conservación esperamos que todas las medidas adoptadas para ese día, reduzcan significativamente los altercados y que los vecinos puedan disfrutar de esa noche con normalidad.

Taller UPTC en el Polígono Santa Ana

El próximo 23 de mayo a las 18:00 horas contaremos con un taller realizado por la UPTC de “Matemáticas divertidas para futuros ingenieros”. Los responsables de esta actividad son Carlos Angosto Hernández, José Salvador Cánovas Peña, Juan Carlos Trillo Moya.

En este taller el visitante podrá descubrir diferentes propiedades matemáticas y físicas a través de ciertos mecanismos y juegos construidos al efecto.

Esta actividad requiere una inscripción previa. Consultar en la biblioteca.

Mas información

Nuevo apoyo de limpieza y fregado del Polígono

El Ayuntamiento de Cartagena en su compromiso con la Entidad de Conservación de la mejora en el servicio de limpieza y apoyando con medios eficientes de los que no dispone la Entidad de Conservación, ha comenzado en el día 9 de mayo a el fregado de aceras, limpieza y desbroce por las calles del barrio.

El equipo consta de una máquina barredora de alta gama, una cuba con dos operarios para fregado y rascado de aceras y un operario con un equipo desbrozadora para la limpieza de matas en calles y aceras.

Este tipo de servicio esta incluido en el borrador de convenio presentado al Ayuntamiento de Cartagena.

Visita del Concejal del Área de Servicios Públicos

En la tarde del 25 de abril, hemos recibido la visita del concejal del Área de Servicios Públicos, Participación Ciudadana y Festejos D. Juan Pedro Torralba para visitar la zona en la que se han retirado por sentencia judicial los árboles que dañaban las viviendas y las infraestructuras de la zona.

El Concejal ha manifestado su preocupación por esta sentencia y ha planificado una actuación municipal para que se replante en la zona un arbolado más adecuado y que carezca de los riesgos que se han producido en las viviendas y jardines.

También se han comprobado las infraestructuras de esta zona en la que había varios tramos con alguna incidencia, coordinando una actuación con los responsables de los servicios  y de la Entidad de Conservación para su mejora y reparación.

A su vez, se ha desplazado al parque de Los Exploradores en la que la ADLE ha comenzado una actuación de desbroce, reforestación y reparación de albañilería del parque, comprobando in situ las primeras señales de recuperación de la zona y los trabajos realizados en el día.

En esta visita, también se han tratado temas que afectan al barrio y están pendientes de realizar y que algunas ya están licitadas para su realización,  que en breve verán su finalización.

 

Comienzo de los trabajos en el Parque de Los Exploradores

En la mañana del 26 de abril se han incorporado 20 jardineros y un encargado para realizar tareas de jardinería hasta el próximo 18 de septiembre. El próximo lunes 29 de abril se incorporará 19 albañiles con otro encargado que continuarán con labores propias de su categoría en en Parque.

Estos alumnos llevan formándose en las tareas de jardinería y albañilería desde el mes de Enero, dentro del programa mixto y de empleo de la ADLE y realizarán prácticas laborales  en el Parque de los Exploradores en Poligono de Santa Ana donde se procederá a la reforestación y reparación de albañilería del parque.

Este PMEF cuenta para su ejecución con un presupuesto de 337.408,28 euros cofianciados por SEF y una aportación municipal de 20.000 euros. Al finalizar los alumnos obtendrán el certificado de profesionalidad de la especialidad en la que se hayan formado durante ese año.

Retirada de árboles de la calle Nápoles por sentencia judicial

El Excmo. Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado a retirar los árboles situados en la calle Nápoles desde la avenida Venecia hasta el parque de los Exploradores, ejecutando la sentencia 00201/2018 de juzgado contencioso/administrativo nº 1 de Cartagena.

Esta sentencia recoge que este arbolado ha dañado una vivienda y puede extenderse a otras de la zona y continuar dañando las instalaciones de telefonía, eléctricas, etc., e insta a una solución inmediata que frene el crecimiento de las raíces para que cesen definitivamente los daños  y evitar futuros siniestros.

Por todo ello, continua la sentencia, a tomar las medidas necesarios incluso talando los árboles y sustituyéndolos por otra especie menos invasiva, o bien de procurando un muro perimetral o bien la mejor solución óptima para frenar el crecimiento y los daños.

Se da la circunstancia añadida que este tipo de arbolado estaba infestado por una especie de hongo desde hace varios años que se estaba valorando su sustitución por el mal estado de salud que se encontraban los árboles.

La sentencia también indica que este tipo de arbolado es inapropiado de esta zona ya que se trata de árboles ribereños (hibrido del chopo) cuyas raíces crecen a nivel de superficie expandiéndose en busca de agua (como las que se producen por filtraciones de lluvia, o incluso de alguna pequeña pérdida de una tubería).

La sentencia indica que se debe ejecutar a la mayor brevedad posible y no cabe imponer recurso ordinario alguno.

 

Pequeño tornado en el Polígono Santa Ana

En la mañana de día 13 de abril, se produjo un pequeño tornado el el Polígono Santa Ana. Un tornado es una columna de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¿Cómo se forma un tornado? El tornado se forma cuando hay varios cambios de velocidad y dirección en la tormenta. Entonces se forma el embudo de viento, y se pone a girar desplazándose durante unos pocos kilómetros. Generalmente ocurren  en primavera y en verano durante la tarde y no duran más que unos minutos.

Este pequeño tornado ha sido más una anécdota y una curiosidad que no ha provocado ningún daño.