General

D. David Martínez Noguera pregonero de las IV Fiestas del Polígono Santa Ana

El Concejal de Juventud e Igualdad D. David Martínez Noguera, será el responsable del pregón de las IV Fiestas Populares Polígono Santa Ana, que se tendrá lugar el próximo 5 de septiembre a las 22:00 horas en el paseo Sorrento con el paseo Siena, (zona Entidad).

D. David Martínez, ha trabajado muy estrechamente con la Entidad de Conservación, la Comisión de Fiestas, asociaciones y colegios, con proyectos como las Artes Escénicas en tu barrio, un Verano de Cine, actividades en las III Fiestas populares, etc., ,  siendo conocedor de las actividades desarrolladas en el Polígono y promoviendo la cultura juventud e igualdad en nuestro barrio.

Reparación de viales

El Ayuntamiento de Cartagena ha procedido a reparar el vial del paseo Siena solicitado por la Entidad de Conservación. Este vial se encuentra muy deteriorado por el paso de vehículos no autorizados y no es la primera vez que se reparan losas rotas en este paseo..

La Entidad de Conservación junto al Ayuntamiento de Cartagena quiere evitar el deterioro de la calle y se instalarán arquillos para evitar el paso de vehículo, además ha reclamado de nuevo la instalación de las zonas de carga y descarga que están pendientes de ejecutar en el polígono.

 

Compromiso municipal para reactivar el Centro Comercial

El Gobierno municipal ha manifestado su compromiso de promover la reactivación del centro comercial del polígono de Santa Ana. El concejal de Comercio, Manuel Padín, ha trasladado esta apuesta al presidente y al secretario de la Entidad de Conservación del polígono residencial, Cayetano García y Pedro Luis Ros, en una reunión celebrada este jueves. El centro comercial fue adquirido en 2016 en una subasta por una inmobiliaria filial de la entidad bancaria La Caixa, después de varios años de mínima actividad.

Los responsables de la Entidad consideran que la recuperación de esta gran superficie comercial podría servir para dinamizar la zona y generar empleo por parte de los nuevos negocios. Su idea es que, si el centro se vuelve a poner en marcha, la contratación del personal se haga a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), para «contar con el mayor número de nuevos empleados de la población y del municipio».

 
 

Padín, por su parte, ha considerado «fundamental» la recuperación del espacio para una población, la de la zona, que «se ha convertido en un ejemplo de gestión ciudadana». Y es que la Entidad de Conservación se encarga de administrar el polígono a través de un acuerdo con el Ayuntamiento que les permite gestionar servicios como la limpieza, la seguridad y los residuos de todo el núcleo residencial.

El edil ha explicado que el Consistorio promoverá la reactivación del centro comercial en lo que permiten las competencias municipales, a través de la agilización de trámites burocráticos y licencias de apertura, pues se trata de una instalación de propiedad privada.

Desfibriladores para el polígono

Los representantes del ente administrativo han pedido a Padín que incluya la zona como parte de la iniciativa Ciudad Cardioprotegida, que se desarrolla en el Casco Antiguo y en centros educativos de la ciudad.

El polígono residencial contará pronto con cinco equipos desfibriladores, dos de ellos cedidos por La Caixa, que se ubicarán en el colegio Miralmonte y en la propia sede de la Entidad, y que se suman a otros tres que ya se encuentran en la población.

Una vez en el circuito de Ciudad Cardioprotegida, «desde el Ayuntamiento se podrían poner en marcha algunos cursos de capacitación para el uso de estos dispositivos», proponen los responsables de la Entidad de Conservación.

La entrega de los equipos se llevará a cabo durante las fiestas de la población, que tendrán lugar del 5 al 8 de septiembre y que ultiman sus preparativos. De hecho, una de las razones de la reunión entre Manuel Padín y los responsables de la Entidad de Conservación ha sido la invitación a participar de los festejos. Y es que, en pocos años, se ha conseguido que las fiestas sean un referente en el entorno del núcleo residencial y en todo el municipio, lo que ha destacado el concejal como “una muestra de que el polígono tiene muchas posibilidades de crecimiento”.

Finalmente, el edil de Comercio y Sanidad ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el polígono residencial desde la Entidad de Conservación, así como las actuaciones puestas en marcha por las áreas de Servicios Urbanos y Descentralización, destacando la labor de sus compañeros de Gobierno local, Juan Pedro Torralba y Diego Ortega, respectivamente.

Iluminación entrada por el muro de la avenida Génova

Tras el accidente ocurrido en la zona y siendo una demanda vecinal, se ha procedido a iluminar la zona de entrada del muro por la Avenida Génova. La iluminación ha consistido en un foco sobre la puerta de entrada para dar mayor visibilidad dentro del Polígono y tres focos en la parte de fuera siendo una zona que carece de iluminación. 

Esta zona oscura no era visible para los usuarios que acceden por esta puerta y generaba sensación de inseguridad, sobre todo en invierno por las pocas horas de luz disponibles.

Incidencias en la noche del 23 de junio

La Entidad de Conservación volvió a tomar medidas ante la noche de San Juan. Solicitamos presencia y control de la Guardia Civil a través de la Delegación del Gobierno y se mantuvo una reunión con los responsables de la Policía Local como se informó anteriormente.

Se recibió la visita de la patrulla asignada al Polígono dando instrucciones al equipo de seguridad y las actas que permitían requisar el material pirotécnico. Este dispositivo perfectamente sincronizado, se distribuyó por todo el barrio y se realizaron controles en los accesos.

Conforme se avanzaba la noche se recibió la visita del Concejal de Seguridad Ciudadana y el jefe del dispositivo policial haciendo seguimiento y solicitando refuerzo ante el aumento de la escala de altercados. Los agentes comenzaron a denunciar a los jóvenes por desatender las indicaciones de los agentes, lanzarles petardos y carretillas y provocar desórdenes. La Policía Local tuvo que intervenir junto al servicio de seguridad del residencial y efectivos de la Guardia Civil, para evitar un enfrentamiento entre pandillas que se lanzaban artefactos pirotécnicos con peligrosidad y hubo momento de carga de los agentes ante el aumento de vándalos en al zona

Los agentes requisaron junto al servicio de seguridad, gran cantidad de material pirotécnico y material no homologado, y los bomberos tuvieron que sofocar varios conatos de incendio y uno de ello en la zona del helipuerto quemando un árbol.

La Policía Local tuvo una actuación ejemplar y se emplearon a fondo par resolver la situación junto a  Guardia Civil y el servicio de seguridad ,y la Entidad de Conservación ha transmitido a sus responsables el gran trabajo realizado y nuestro reconocimiento a los agentes.

Tras una tendencia en la reducción de incidentes el año anterior, este año los grupos vandálicos han estado muy organizados y masificados con la intención de generar disturbios en nuestro barrio, siendo la hora de mayor incidencias desde las 23:30 a las 01:00 en la que los agentes y el servicio se emplearon más a fondo.

La Entidad de Conservación se va a reunir con el Concejal de Seguridad y Vía Pública para analizar los hechos y solicitar colaboración en la reunión prevista con el Delegado del Gobierno para poner freno a los vándalos y recuperar la celebración de la noche de San Juan y Halloween sin incidentes.

Reunión con Policía Local para preparación de la noche de San Juan

En el día 18 de junio, miembros de la junta de la Entidad de Conservación y la empresa de seguridad Viriato, se han reunido con los responsables de la Policia Local de Cartagena, para preparar el dispositivo de seguridad de la noche de San Juan.

Se han analizado los dispositivos realizados en años anteriores y se ha avanzado en mejorar el dispositivo de cara a este año. Este dispositivo contará con el refuerzo del servicio de seguridad y contaremos con efectivos policiales estables en el barrio y un dispositivo de refuerzo que apoyarán a los agentes durante toda la noche. A esto sumamos que la Entidad de Conservación ha solicitado a la Delegación del Gobierno refuerzo con patrullas de la Guardia Civil, para apoyar este dispositivo.

Otra de las medidas tomadas y para mejorar la seguridad de la zona, consiste en el cierre de las puertas de la avenida Génova y como medida para el día 23 de junio, en el cambio de hora de cierre pasando este día a las 19:00 horas.

Desde Policia local, Guardia Civil y Entidad de Conservación esperamos que todas las medidas adoptadas para ese día, reduzcan significativamente los altercados y que los vecinos puedan disfrutar de esa noche con normalidad.

Taller UPTC en el Polígono Santa Ana

El próximo 23 de mayo a las 18:00 horas contaremos con un taller realizado por la UPTC de “Matemáticas divertidas para futuros ingenieros”. Los responsables de esta actividad son Carlos Angosto Hernández, José Salvador Cánovas Peña, Juan Carlos Trillo Moya.

En este taller el visitante podrá descubrir diferentes propiedades matemáticas y físicas a través de ciertos mecanismos y juegos construidos al efecto.

Esta actividad requiere una inscripción previa. Consultar en la biblioteca.

Mas información

Nuevo apoyo de limpieza y fregado del Polígono

El Ayuntamiento de Cartagena en su compromiso con la Entidad de Conservación de la mejora en el servicio de limpieza y apoyando con medios eficientes de los que no dispone la Entidad de Conservación, ha comenzado en el día 9 de mayo a el fregado de aceras, limpieza y desbroce por las calles del barrio.

El equipo consta de una máquina barredora de alta gama, una cuba con dos operarios para fregado y rascado de aceras y un operario con un equipo desbrozadora para la limpieza de matas en calles y aceras.

Este tipo de servicio esta incluido en el borrador de convenio presentado al Ayuntamiento de Cartagena.