General

Comienzan las obras del seccionamiento del sistema neumático de recogida de residuos

Tras superar los distintos procesos administrativos y permisos que han ralentizado el inicio, se ha comenzado con las obras para mejorar el sistema neumático de recogida de residuos. Estas obras consisten en realizar un seccionamiento en la red de tuberías que se encuentran en el Paseo Florencia y dividir la zona en dos, para mejorar la eficiencia, el consumo eléctrico y reducir el número de averías e incidencias que se puedan producir.

Esta obra lleva un retraso aproximado de un año, producido por las exigencias administrativas y en materia de seguridad necesarias para este tipo de instalaciones. En breve, la empresa Envac concesionaria del mantenimiento de este servicio llevará a cabo otra serie de actuaciones tan necesarias para el mantenimiento de la planta.

Normalidad en la noche de Halloween

La previsión, planificación y colaboración de la Entidad de Conservación, junto a Policía Local,  Guardia Civil y el Servicio de Seguridad, consiguieron una celebración familiar tranquila de esta festividad que gana adeptos año a año.

Fueron cientos de familias que llenaron las calles con niñas y niños al grito de ¿truco o trato?…que hicieron las delicias de grandes y pequeños por las calles de nuestro barrio. Los comercios se llenaron a continuación disfrutando de una agradable y calurosa noche en la que se daba comienzo al puente de la festividad de todos los santos.

Quienes vinieron a crear incidentes, se encontraron con un dispositivo planificado y organizado primando la prevención, y desmotivando a los jóvenes que buscaban participar en lanzar huevos, carretillas, etc. El Servicio de Seguridad junto a Policía Local y Guardia Civil controló en todo momento a estos grupos requisando el material que se pretendía emplear y sancionando las pocas actitudes y actos incívicos que hubo.

Otro punto importante fue  la colaboración de todos los comercios en no vender huevos a los jóvenes, fue esencial para que se desanimaran y no tuvieran ese aliciente que hace aumentar los incidentes. La Policía Local  también vigiló y controló al comercio más conflictivo impidiendo la venta de alcohol y huevos a menores dispersando de la zona a los grupos habituales que acceden a estos productos.

Este año podemos decir que ha sido un día de normalidad absoluta sin incidentes, y desde la Entidad de Conservación queremos agradecer a todos los que han hecho posible recuperar esta normalidad y que esperamos que sea la tónica general en futuros años.

 

Noche de Halloween

Otro año más y en previsión de incidentes, la Entidad de Conservación remitió escrito a la Delegación del Gobierno, solicitando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado la colaboración y actuación para evitar hechos violentos ocurridos en años anteriores.

Además, se han producido reuniones con Guardia Civil y Policial Local para preparar el dispositivo que, junto con el refuerzo previsto de Seguridad Privada, eviten actos vandálicos e incivicos.

La base principal de trabajo en la que se está centrando las actuaciones consiste en la prevención. Con la experiencia adquirida de otros años, podemos seguir reduciendo estos hechos,  para conseguir una noche tranquila para el resto de residentes y visitantes.

La Policia Local informa, que la acción de lanzamiento de huevos no es un hecho intrascendente, ya que puede suponer una infracción leve a la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, y que castiga al autor que cause daños o el deslucimiento de bienes muebles o inmuebles de uso o servicio público, así como de bienes muebles o inmuebles privados en la vía pública, cuando no constituyan infracción penal.

Este tipo de actos vandálicos se castiga con multas de 100 a 600 euros, en el caso de mayores de edad, y para los menores, supone infracción a la Ley Penal del Menor, además de la cuantía económica por los daños causados.

Alerta de fuertes lluvias

Ante la previsión de fuertes lluvias previstas para el día 22 de octubre, el Ayuntamiento de Cartagena y la Entidad de Conservación, están llevando a cabo las mismas actuaciones realizadas el pasado mes de septiembre para prevenir efectos por las lluvias.

Se ha vuelto a proceder a limpiar los imbornales y dejado abiertas rejillas para permitir el paso del agua y evitar acumulaciones. A su vez, se ha localizado la limpieza en zonas afectadas por la caída de hojas que pudieran quedar atrancadas y la limpieza las troneras que permitan la salida del agua.

La Aemet ha emitido un aviso de nivel amarillo por lluvias en las comarcas murcianas del Altiplano, Vegal del Segura, Campo de Cartagena y Mazarrón y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

En concreto, la hora de comienzo del aviso será las cero horas en las tres zonas y la de finalización el mediodía, también en las tres comarcas, con un porcentaje de probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento.

Se prevén unos 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, que en el caso de la zona del litoral y de la Vega del Segura podría alcanzar incluso los 60 litros en las doce horas de duración del fenómeno de lluvias.

Tratamiento larvicida contra insectos

Después del temporal de fuertes  lluvias del  13 de septiembre  el agua de lluvia ha quedado estancada en muchos lugares, esta agua es el caldo de cultivo para las larvas de mosquitos, la situación de repunte de dicho insecto es generalizada en todo el término municipal y en aquellos  municipios que se vieron afectados por las fuertes lluvias.

 Esta semana se ha efectuado un tratamiento de larvicida para erradicar el problema entomológico de mosquitos  .Dicho tratamiento se ha efectuado  por la empresa Belmonte ambiental contratada por el Ayuntamiento de Cartagena  ,los trabajos se han centrado en actuar con  un producto ecológico  sobre  imbornales y rejillas  en las calles de nuestro residencial .

Por parte de la entidad se han reforzado dichos trabajos con la empresa contratada para tal efecto, se han  limpiado y recargado las trampas con feromonas que atraerán a los ejemplares  adultos de  mosquitos y con los equipos de limpieza se han eliminado todos los puntos con acumulación de agua en las zonas públicas.

Recordar que en  cualquier acumulación de agua  las larvas de mosquitos proliferan, por ello se tiene que mantener vacíos cualquier recipiente lleno de agua tras las lluvias y se debe  eliminar cualquier acumulación de agua como sumideros, canaletas etc…

Finalizado el programa de la ADLE en el Parque de los exploradores

Los 40 alumnos de jardinería y albañilería que han realizado las prácticas en el parque de Los Exploradores del Polígono Santa Ana, han finalizado su aprendizaje con la entrega de diplomas del programa mixto de empleo y formación de garantía juvenil “Parque de Los Exploradores”.

Los alumnos han contado con dos especialidades formativas constitutivas de Certificado de profesionalidad de nivel 1:

  • Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización (llamado comúnmente Albañilería y Pintura) con 20 alumnos
  • Operaciones Auxiliares de Jardinería, Viveros y Centros de Jardinería con 20 alumnos

La formación teórica se ha impartido en el Centro de Formación Ocupacional de la ADLE en Canteras mientras que las prácticas laborales y el trabajo efectivo se han realizado en este Parque de los Exploradores sito en el Polígono de Santa Ana de Cartagena.

La Entidad de Conservación ha solicitado más actuaciones de este tipo en este parque, ya que es el más grande del municipio y de la Región de Murcia y debería ser un punto importante para realizar este tipo de tareas, por su gran extensión, para convertirlo en un punto de referencia del municipio.

A la entrega de diplomas han asistido representantes de la Entidad de Conservación y la presidenta de la ADLE Irene Ruiz y el equipo técnico que ha estado formado por cuatro personasdos formadores, un auxiliar administrativo y un coordinador, que han sido los encargados de llevar a buen puerto este aprendizaje laboral y ejecución del proyecto.

Ampliar noticia

Plan de actuación ante alerta meteorológica

La Entidad de Conservación y el Ayuntamiento de Cartagena en prevención de la alerta meteorológica que se ha previsto para el jueves día 12 y viernes 13 de septiembre, estamos realizando un plan de prevención en la que se añade a la limpieza de imborrnales llevada a cabo durante este año, se ha vuelto a actuar sobre ellos y abriendo las entradas para que se puede recoger una mayor cantidad de agua, señalizando los lugares.

Además, la Entidad de Conservación ha reforzado el servicio de limpieza para que las hojas no hagan tapón en los sumideros y ha revisado el arbolado que puede sufrir las inclemencias del tiempo retirando las ramas que pudieran ocasionar caída.

A todo ello se une el contacto directo con el dispositivo de seguridad previsto y la localización de efectivos y nuestro personal, tanto de limpieza, jardinería como de seguridad para colaborar en minimizar el impacto de la gota fría.

También recordamos que se han suspendido las actividades escolares para el día 12 de septiembre por la alerta roja meteorológica.

A continuación recordamos las recomendaciones de las autoridades locales:

CONSEJOS A LA POBLACIÓN

Desde Policía Local, Bomberos y Protección Civil se estará atento a la evolución de esta previsión de gota fría y se han emitido las habituales recomendaciones a la población, como:

  • Mantenerse informado en todo momento a través de medios de comunicación y fuentes oficiales
  • Si es posible no abandonar la casa.
  • Cerrar puertas y ventanas, principalmente las que den al exterior, dejando abierta una en el lado opuesto al viento, para evitar la presión que se origina.
  • Guardar o asegure todos los objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el viento (toldos, macetas, etc.)
  • No protegerse junto a tapias, árboles, para evitar el peligro de desprendimientos y caídas.
  • No trabajar en altura, sin las debidas protecciones.
    Colocar en casa todos los productos tóxicos, fuera del alcance del agua
  • Limpiar el tejado, bajantes y sumideros de cualquier acumulación de hojas o tierra, que obstaculice el paso del agua hasta el alcantarillado
  • Tener a mano una linterna, radio y pilas
  • Retirar del exterior de la vivienda, todo aquello que pueda ser arrastrado
  • No estacionar ni acampar en cauces secos, ni en la orilla de ríos
  • Evitar circular por carreteras próximas a cauces de ramblas o cruzar por puentes por donde discurre el agua, ante una posible crecida
  • No cruzar jamás lugares inundados en automóvil ni aunque conozca perfectamente su trazado, avanzar con su vehículo por una carretera inundada o cruzar un puente oculto por las aguas, ya que la fuerza del agua podría arrastrar el vehículo e incluso la carretera puede estar fuera de servicio
  • Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y encuentra dificultades en abrir la puerta, salir por las ventanillas sin pérdida de tiempo.

Enlaces de interés:

https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=55565

https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=55574

Incidencias y cortes previstos del 5 al 8 de septiembre

Por motivos de las fiestas populares del Polígono Santa Ana, detallamos las incidencias y cortes previstos para los días del 5 al 8 de septiembre.
 
Jueves 5 de septiembre
-Corte de avenida Venecia desde calle Turín hasta avenida Génova desde las 19:00 horas por desfile. Se prolongará el corte hasta las 2:00 horas del día 6 de septiembre desde calle Turín hasta calle Milán.
– Prohibición de aparcamiento en plaza de Baden Powell desde las 19:00 hasta las 21:00 horas y en la avenida Venecia desde calle Turín hasta calle Milán de 19:00 horas hasta 2:00 horas del 6 de septiembre.
 
Viernes 6 de septiembre
-Corte avenida Venecia desde calle Turín hasta calle Milán desde las 19:00 horas hasta las 2:00 horas del días 7 de septiembre.
 
Sábado 7 de septiembre
-Corte avenida Venecia desde calle Turín hasta calle Milán desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas del día 8 de septiembre.
 
Domingo 8 de septiembre
-Corte avenida Venecia desde calle Turín hasta calle Milán desde las 08:00 hasta las 22:00 horas.
 
A su vez, la parada de Bus situada en avenida Venecia frente a edificio Los Sauces, se suspenderá el servicio en el mismo horario de los cortes detallados anteriormente.
 
Itinerario previsto para el desfile del día 5 de septiembre a las 20:00 horas
 
Pedimos disculpas por las molestias que les puedan causar.