General

MEDIDAS COVID-19 ENTIDAD DE CONSERVACIÓN

Desde la Entidad de Conservación, teniendo en cuenta la declaración, por parte del Gobierno y las Autoridades Sanitarias competentes, del presente Estado de Alarma a consecuencia del coronavirus COVID-19 con el fin de minimizar las posibilidades de contagio, queremos comunicar que nuestras oficinas permanecerán cerradas al público hasta que se normalice la situación y así lo expongan las autoridades sanitarias.

La presente decisión es un acto de responsabilidad, pues cualquiera puede ser potencialmente transmisor de la enfermedad sin saberlo.

MEDIDAS ADOPTADAS

  • Durante el tiempo que se mantenga esta situación podrán realizar sus trámites vía telefónica (968.314443) o vía email (entidad@ecsantaana.es).
  • Aplicación del denominado teletrabajo en el personal de oficina para evitar desplazamientos al centro de trabajo.
  • Se suspende, temporalmente, el servicio de recogida de enseres de los miércoles.
  • Todos los trabajadores de la Entidad de Conservación cuentan con elementos de protección individuales como mascarillas y guantes.
  • Colocación de dispensadores de solución hidroalcólica para la desinfección de manos.
  • Refuerzo de la limpieza y desinfección en las instalaciones de la Entidad de Conservación.
  • Se deberán mantener las distancias mínimas de seguridad recomendadas por las autoridades competentes, es decir, al menos un metro y medio.

 

Les mantendremos informados de la evolución de la situación, así como de la información y las recomendaciones a seguir en cada momento y esperando que podamos volver a la normalidad lo antes posible.

ROGAMOS COLABORACIÓN

Estos objetos han sido introducidos en el Sistema Neumático de basuras, con el consiguiente daño para la instalación y la seguridad de los empleados que han tenido que introducirse en las tuberías para poder extraerlos. Toda vez que disponemos de un ecopunto donde cómodamente podemos depositar estos objetos.

Rogamos encarecidamente su colaboración en beneficio de todos y, especialmente, en estos momentos, que es de vital importancia que no se produzca ningún atasco, ya que la mayoría de las empresas que nos suministran están cerradas.

Recuerde que el sistema neumático es sólo y exclusivamente para basura orgánica.

Son exclusivamente para restos orgánicos, siempre en bolsa cerrada y peso inferior a 5 kgs.

En los  buzones  NO pueden  tirarse  cosas como:

 

·      Huesos de jamón.

·      Pequeños electrodomésticos.

·      Ropa y calzado.

·      Perchas, hierros, rejillas…

·      Plásticos, pastas…

·      Cristales, vidrios, loza…

·      Maderas, palos. Ni partidos.

·      Baldosas, escombros…

·      Restos de poda.

·      Sacos con arena para animales.

·      Hierros, rejillas metálicas…

·      Papel, cartón, libros…

Para este tipo de residuos disponen del ecopunto de la calle Padua.

La gestión de residuos es competencia de la Entidad de Conservación por lo que los propietarios del polígono de Santa Ana no pagamos la tasa municipal de basuras pero sí el coste de ese mantenimiento.

EL USO CORRECTO DE LOS BUZONES DE BASURA Y DEL ECOPUNTO NOS AYUDA A REDUCIR COSTES A TODOS.

Normas de uso sistema recogida neumática

 

MEDIDAS PARA CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha dictado un bando en el que se recogen las medidas que el Gobierno municipal ha puesto en marcha, de acuerdo con las recomendaciones realizadas por el Gobierno regional y el Gobierno nacional, para contener la propagación del coronavirus en el municipio de Cartagena.

El contenido de dicho bando ha sido dado a conocer a la medios de comunicación este mediodía, tras celebrar una reunión con el equipo de gobierno y con la junta de portavoces. 

Estas medidas, que tal y como señalaba la primera edil, “no son definitivas, sino que dependen de las directrices que vayan estableciendo tanto desde el gobierno regional como desde el gobierno nacional” se mantendrán hasta el 31 de marzo, pudiendo prorrogarse en caso de la situación sanitaria lo requiera.

La primera decisión ha sido cerrar los centros de mayores del municipio, así como la suspensión de las actividades en los centros de mujeres, asociaciones vecinales, cursos de la Universidad Popular, en las bibliotecas municipales y en las instalaciones deportivas municipales.

Además, tampoco habrá visitas guiadas ni actividades extraordinarias en museos municipales, yacimientos y edificios públicos. Las restricciones alcanzarán también a las bodas que se celebran en instalaciones municipales, a las que solo podrán asistir un máximo de 25 invitados.

Otra medida para evitar aglomeraciones es la suspensión de los mercadillos con mayor afluencia, que es el caso de El Bohío, Los Dolores, El Algar, Cabo de Palos, el Cenit y Urbanización Mediterráneo. El resto, cuya afluencia de público es menor, se mantienen, aunque de forma eventual ya que esta decisión puede variar en los próximos días.

Por lo que respecta a la actividad del equipo de gobierno, aseguraba Ana Belén Castejón que no asistirán a actos multitudinarios y reducirán sus reuniones, “se evitará la celebración de inauguraciones y actos de clausura de las diferentes actividades municipales y la programación teatral y, por lo que respecta a los colegios, aunque no es nuestra competencia, habíamos solicitado la suspensión de actividades extraescolares, pero además, acaba de comunicarnos la Concejalía de Educación que, a partir del lunes 16 de marzo, se suspenden las clases en colegios y universidades. En este sentido, se está trabajando en un protocolo que garantice la conciliación de la vida laboral y personal de los funcionarios.

En cuanto a la actividad en las instalaciones municipales, las dependencias del Ayuntamiento permanecerán abiertas, aunque se está elaborando un protocolo para reforzar la seguridad en los servicios de atención al público y estudiar medidas de contingencia. A este respecto, la alcaldesa ha lanzado un “llamamiento a los ciudadanos para que utilicen los medios telemáticos siempre que sea posible para realizar las gestiones administrativas, evitando desplazarse a las instalaciones municipales, y los vecinos de los barrios, recomendarles que acudan a sus OMITAS si fuera necesario”.

Para finalizar, Ana Belén Castejón ha recordado que “todas estas medidas están destinadas a evitar que el virus se contagie, por lo que es necesario que toda la ciudadanía se conciencie de la necesidad de colaborar y evitar alarmismos innecesarios”.

Las medidas han quedado reflejadas en un bando de Alcaldía, que suspende actividades de más de 50 personascierra escuelas infantiles y mercadillos y aconseja a los mayores permanecer en casa.

4 detenidos por robo en el parque de Los Exploradores

El servicio de Seguridad del Polígono Santa Ana recibió en la madrugada del día 23 de diciembre , un aviso por robo con intimidación en el parque de Los Exploradores. Unos jóvenes informaron que 4 individuos a punta de navaja habían sustraído un móvil y dinero en efectivo.

Sigiendo las indicaciones de los jóvenes, uno de los componentes del equipo de Seguridad, inició una batida por la zona, encontrándose con los cuatro sospechosos que iniciaron la huida. Estando en contacto con la Policía Local y siguiendo la ruta por donde se efectuaba la huida, se añadió una patrulla de la Policía Nacional, acorralando a los 4 jóvenes en el Bohío.

Tras identificar a los cuatro sospechosos se recuperó todo lo robado y se les incautaron las navajas que portaban y con la que habían efectuado la intimidación. Los cuatro sospechosos fueron llevados a Comisaría para iniciar las diligencias por este delito.

Desde la Entidad de Conservación agradecemos al equipo de Seguridad la actuación llevada a cabo y queremos pedir a los vecinos que cualquier actitud sospechosa o delito que se pueda cometer, se informe al equipo de Seguridad par que pueda ser evitado.

Mejoras en iluminación

Dentro del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y tras muchos años de servicio, la Entidad de Conservación está cambiando los globos de paseos y plazas peatonales que se encuentran rotos o en mal estado por degradación.

Estos globos bacon que con el paso del tiempo se han degradado y permiten poco paso de la luz, se están sustituyendo por otros transparentes con la cúpula opaca que proyectan la luz hacia el suelo y los laterales y no permite el paso hacia arriba para evitar la contaminación lumínica.

En principio estas actuaciones se han llevado a cabo en el paseo Siena y la plaza situada en el paseo Sorrento frente a los comercios existentes. También se están cambiando las bombillas de bajo consumo por bombillas led en el mantenimiento realizado.

Este tipo de globo se está priorizando el cambio en las zonas más concurridas, y con el paso del tiempo se irá trasladando al resto de zonas conforme vaya siendo necesario y mejorar la iluminación del Polígono.

También se ha trasladado al Ayuntamiento de Cartagena la necesidad de mejorar la iluminación de estas zonas y la del parque de los exploradores, quedando pendiente una reunión con los responsables y trazar un plan de actuación y colaboración.

Aprobada moción en el pleno municipal para el desvío o soterramiento de la linea de alta tensión que discurre por el Polígono Santa Ana

La concejal de Infraestructuras, María Casajús, informó este miércoles de que prepara, junto con Ibedrola, un estudio en el que quedarán recogidas las líneas eléctricas aéreas que puedan suponer molestias o dar problemas en distintos barrios, para analizar la viabilidad de su soterramiento o su desvío. La primera sometida a revisión es la que ha generado quejas en el Polígono Residencial Santa Ana, junto al colegio Miralmonte. «Hemos pedido a la empresa que haga un estudio de alternativas y también del coste de soterrar o desviar», explicó Casajús.

Representantes municipales y de Iberdrola se reunieron la semana pasada para tratar el tema concreto de Santa Ana, según Casajús, que advirtió que esta linea es la única de la que tiene conocimiento que pase por una zona residencial tan concurrida. Lo hizo instantes después de que el Pleno apoyara una moción de Unidas Podemos en la que el Pleno declaró su intención de trabajar para que esa línea sea desviada o soterrada. La moción fue aprobada por unanimidad.

Ampliar noticia en el diario La Verdad

 

Avisos amarillo y naranja para el lunes y martes en Cartagena por lluvias y fenómenos costeros

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido avisos amarillo y naranja para las próximas horas en elmunicipio de Cartagena ante las previsiones de fuertes vientos en la costa y lluvias intensas en el municipio, que durante el martes, día 3 de diciembre, podrían alcanzar acumulados en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado y rachas de viento del nordeste de fuerza 7 a 8 con olas de 4 metros de altura.

Según las previsiones de la AEMET el tiempo empeorará sobre las ocho de la noche del lunes, 2 de diciembre, en que se activará el aviso amarillo hasta las 12 de la noche. En este intervalo de tiempo se podrían registrar lluvias de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora y de 80 litros en 12 horas.

La situación podría empeorar a partir de las 0 horas del martes y hasta las 0 horas del miércoles, en que se activará un aviso naranja, por lluvias intensas de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Igualmente viento del nordeste y oleaje en la costa, con rachas de más de 70 kilómetros por hora y olas de 4 metros, desde las seis de la mañana a las seis de la tarde del martes.

Antes estas previsiones y avisos, desde el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil (SEIS)  delAyuntamiento de Cartagena, se recuerda las recomendaciones habituales como reducir los desplazamientos; revisar bajantes y sumideros; no aparcar en cauces ni tratar de cruzar zonas inundadas.

También se recomienda no acercarse a la costa, ante el peligro de ser arrastrado por las olas; sujetar o retirar de las fachadas aquellos elementos que puedan ser llevados por el viento, como toldos o macetas, y evitar transitar por lugares donde se puedan producir caídas de ramas u objetos desde edificaciones o muros.

La alcaldesa ha recomendado a la población seguir la evolución de los acontecimientos a través de los canales oficiales de información municipal, como son la propia página web, www.cartagena.es, y las cuentas oficiales de twitter (@aytocartagena.es y @aytoctcomunica) y la de Facebook (https://www.facebook.com/AytoCartagena/)

Por nuestra parte, la Entidad de Conservación ha previsto el protocolo que fue aplicado en los  anteriores episodios ocurridos ese año, con el refuerzo de los servicios para minimizar los daños que se puedan producir por los fenómenos atmosféricos. Se han revisado y limpiado sumideros, eliminado ramas que puedan presentar peligro y tener al personal disponible en caso de incidencia.

Masymas abrirá un nuevo supermercado junto al Polígono de Santa Ana

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la cesión de terrenos que conformarán los viales de acceso a la nueva área comercial que se construirá junto al Polígono Residencial de Santa Ana.

En concreto se refiere a los viales que permitirán la entrada de clientes y camiones de suministro al  supermercado Masymas que se levantará en los antiguos terrenos de un concesionario de vehículos junto a la antigua carretera N-301.

Las antiguas instalaciones del concesionario han sido ya demolidas, como paso previo al próximo inicio de las obras de las nuevas instalaciones de la cadena asturiana de supermercados.

El proyecto incluye la construcción de una rotonda para permitir la entrada y salida vehículos con fluidez, a través de esta vía.