FIESTAS POPULARES POLÍGONO SANTA ANA
PROGRAMA FIESTAS POLÍGONO RESIDENCIAL SANTA ANA 2.023
DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE.



PROGRAMA FIESTAS POLÍGONO RESIDENCIAL SANTA ANA 2.023
DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE.





A partir de la segunda quincena de septiembre, se inician los cursos de educación maternal, preparación al parto y talleres de lactancia y escuela de padres.
Estos cursos están organizados por el consultorio de salud del Polígono Santa Ana (SMS) y serán impartidos por la matrona del mismo y también contarán con personal sanitario especializado según el curso en cuestión.
Serán impartidos los jueves y viernes por la mañana en el salón social de la E.C.
Para más información pueden dirigirse a nuestro consultorio médico (preguntar por Pilar, la matrona).

Tal y como establece la estipulación nº7, del recientemente firmado convenio de colaboración entre esta Entidad de Conservación y el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena:
ESTIPULACIÓN SÉPTIMA: Seguimiento.
Para el seguimiento del presente Convenio y la resolución de las dudas y controversias que pudieran surgir en la interpretación de sus cláusulas, se constituirá una Comisión Mixta que constará de los siguientes miembros: tres miembros designados por el Ayuntamiento de Cartagena y tres miembros designados por la E.C.
Quedando formada de esta manera:
Miembros designados por el Ayuntamiento:
Miembros designados por la E.C.:
El jueves día 20 de julio ha quedado constituida esta comisión de seguimiento, también se han revisado las diferentes clausulas que incluye el convenio, para ponerlo en marcha, ya que quedan especificadas la obligaciones de cada una de las partes, así como la regulación de los servicios mínimos que el Ayuntamiento debe prestar, a demanda de la propia Entidad, en cuanto a limpieza y poda del polígono, también incluye el mantenimiento de las aceras o el alumbrado público.
Asimismo ha sido nombrado D. Diego Ortega Madrid, como representante de la Administración en la Junta de Gobierno de la E.C.
Se puede consultar el convenio completo en la sección privada de esta web.
En la pasada Asamblea General de esta E.C. celebrada el pasado 27 de junio, se comunicó la firma del nuevo convenio de colaboración entre la E.C. y el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, (se puede consultar este documento en la zona de acceso privado de esta web) dicho convenio contempla en su quinta estipulación, establecer una subvención anual máxima por importe de 175.000 €.
Informamos de que dicha subvención ha sido ingresada en el día de hoy en la cuenta de esta E.C.
Debido a la presencia de estos desagradables y peligrosos insectos en el parque de los Exploradores esta E.C. ha solicitado en varias ocasiones a Salud Pública del Ayuntamiento la fumigación del mismo, habiéndose realizado dos fumigaciones a lo largo del mes de mayo, por la empresa contratada para estas tareas por el Ayuntamiento.
Teniendo en cuenta que en su mayoría no han sido eliminadas, en la noche del lunes 3 al martes 4 de julio, se va a efectuar un tratamiento más intensivo por parte de la empresa Quipons y por ello el parque de los Exploradores permanecerá cerrado, por seguridad, desde el lunes 3 de julio a las 22:00 horas hasta el martes 4 de julio a las 10:00 horas.
Se ruega para mayor seguridad, que todas las viviendas colindantes con el parque de los Exploradores, mantengan las ventanas que dan a dicho parque, cerradas durante ese tiempo.
Tras pedir la Entidad de Conservación el pasado 12 de junio, al Ayuntamiento la inclusión del polígono residencial Santa Ana, en el calendario de fumigación contra los mosquitos, que por parte del Ayuntamiento se está llevando a cabo por todo el municipio, durante esta mañana la empresa contratada por el Ayuntamiento para realizar estas tareas, ha procedido a la fumigación contra los mosquitos por todas las zonas verdes del residencial, se trata de un producto que se aplica solo en la vegetación y al hacerse al aire libre no tiene plazo de seguridad.


Dentro de las competencias establecidas en los estatutos que rigen la E.C. del polígono Santa Ana, en el artículo. 31.8 figura “Redactar planes, programas de actividades”, en base a este articulo hemos venido apoyando a la comisión de fiestas y otras asociaciones; de cualquier modo y de cara al futuro, esta Junta de gobierno podrá colaborar con las distintas asociaciones del polígono siempre y cuando se cumplan al menos estos requisitos:









Las previsiones de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) son de fuertes precipitaciones, especialmente entre las tres de la tarde del lunes, 22 de mayo hasta las 23:59 horas del martes 23 de mayo.
Con una probabilidad de entre el 40 y 70 por ciento, se esperan lluvias en ese intervalo que podrían llegar a los 20 litros por metro cuadrado en una hora.
El martes, 23 de mayo, está previsto que las lluvias sean más intensas.
La Aemet informa sobre fenómenos adversos con una probabilidad de entre el 40-70% de lluvias con una precipitación acumulada de 30 litros por metro cuadrado en una hora en toda la comarca del Campo de Cartagena.
Debido a esta situación, los trabajadores de mantenimiento de la E.C. han repasado durante toda la mañana de ayer y hoy los imbornales de la vía pública, dejándolos limpios de hojas y residuos, para que no quede estancada el agua.
Por parte de hidrogea también se han inspeccionado desagües en vías públicas.
Entre los consejos que desde Bomberos y Protección Civil lanzan a la población ante episodios de posibles lluvias se encuentran:


Por parte del Ayuntamiento de Cartagena, a través del área de obras públicas, se van a realizar trabajos de asfaltado en varias zonas del residencial, como la zona de avenida Génova a partir de la avenida Venecia, calle Turín entre Venecia y Génova, la calle Nápoles desde Venecia hasta Padua, asimismo se van a instalar reductores de velocidad (“lomos de asno”) en avenida Génova en la zona escolar de Miralmonte y el centro Asido, en la salida por avenida Venecia, a la altura del centro comercial y en la entrada al polígono antes del cruce con la calle Nápoles.

