CELEBRACIÓN NOCHE DE SAN JUAN






Estimad@s vecin@s:
Queremos poner en conocimiento de los miembros de la Entidad de Conservación del Polígono Santa Ana, que el Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, una vez aprobado el Plan Parcial LD3, que son los terrenos que lindan con el final de la Avenida Génova hacia el Bohío, ha programado la construcción de una rotonda donde actualmente se encuentra el muro, ya que una vez aprobado dicho Plan Parcial, debe de darle continuidad al vial, que es público y unirlo con los viales que han sido aprobados en dicho Plan Parcial; la obra consiste en el derribo del actual muro y la instalación de una rotonda que dará acceso a una nueva Avenida llamada República Argentina, con aceras y carril bici, y la construcción de un hipermercado de la marca “Consum” y una zona verde. Estos trabajos comenzaran de inmediato y está previsto que finalicen en octubre de 2.021
Para no perjudicar el paso hacia la vía verde, durante la obra se instalará una valla metálica paralela al muro de 2,5 m, que estará hasta la conclusión de la obra, para acometer el trozo de acera correspondiente.
Desde la E.C. queremos informarles de que es una decisión tomada por el Ayuntamiento, ya que tanto la avenida Génova como la parte exterior del muro, son zonas públicas, y por tanto la E.C. no tiene potestad para impedir la realización de dichas obras, ya que no se trata de una zona privada.
No obstante, y por si surgen dudas, les comunicamos que los servicios que presta la E.C. seguirán siendo los mismos y exclusivamente para los propietarios de este residencial.
NILS MARTÍNEZ FERNÁNDEZ
PRESIDENTE E.C.
Nos comunican desde CRUZ ROJA, que han detectado en las últimas semanas, intento de fraude y suplantación de identidad, por parte de personas que se hacen pasar por miembros de dicha asociación, y llaman a casas con el fin de estafar y/o robar, sobre todo a personas mayores, que siempre son más susceptibles de ser engañadas.
Nos hacen saber que las visitas de miembros de la Cruz Roja, a personas con teleasistencia, serán siempre comunicadas con anterioridad telefónicamente, salvo en caso de urgencia, que se avisará también a familiares.
En cualquier caso, y debido a la actual situación de pandemia, no se está realizando visita “puerta a puerta”, por parte de miembros de la Cruz Roja.
Si reciben una visita de este tipo les pedimos que informen, de inmediato, a nuestro servicio de seguridad, mediante llamada telefónica 695 78 60 31
Les rogamos que avisen a las personas vulnerables que conozcan y puedan ser victimas de estos estafadores.
Estudiada la incidencia delictiva, se procede a la reapertura de las puertas en el anterior horario establecido, controlando parcialmente el acceso al residencial entre las 19 h y las 7 h del día siguiente. Respetando la libertad de acceso establecida por la consideración de viales públicos en dichos accesos y atendiendo a la conciliación de usuarios, deportistas y trabajadores para con sus actividades. Desde la E.C. queremos hacer saber que nuestro entorno es público y son las FFCCS las encargadas, junto con nuestro servicio de seguridad, el cual se ha incrementado en la franja horaria donde se dan más altercados, los responsables de la seguridad en materia de prevención.
Tras los acontecimientos ocurridos estos días, y que han ocasionado problemas de seguridad en el residencial, desde la Entidad de Conservación se han tomado las siguientes medidas preventivas para este puente:
Las tres puertas que limitan con el exterior del polígono, situadas en la avenida Génova, van a permanecer cerradas sábado, domingo, lunes y martes.
Asimismo se ha reforzado el servicio de seguridad, con un vigilante extra desde las 17:00 hasta las 22:00 horas.
También se han pedido refuerzos a las FCSE.
La próxima semana se mantendrá nueva reunión, con responsables de seguridad, para estudiar las medias oportunas y necesarias a tomar ante estos hechos.
El Ayuntamiento de Cartagena, ha decidido, entre otras medidas, clausurar los parques infantiles. Estas medidas se mantendrán en el tiempo si la situación sanitaria generada por la expansión del Covid-19 no mejora, y mientras dure el cierre perimetral del municipio.
Otro año más y en previsión de incidentes, a pesar de las medidas impuestas por la pandemia COVID-19 en la Región de Murcia, la Entidad de Conservación ha remitido escrito a la Delegación del Gobierno, solicitando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado la colaboración y actuación para evitar hechos violentos ocurridos en años anteriores.
Asimismo se ha reforzado nuestro servicio de seguridad para la tarde-noche del 31 de octubre, con cuatro vigilantes extras.
La Policía Local informa, que la acción de lanzamiento de huevos no es un hecho intrascendente, ya que puede suponer una infracción leve a la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, y que castiga al autor que cause daños o el deslucimiento de bienes muebles o inmuebles de uso o servicio público, así como de bienes muebles o inmuebles privados en la vía pública, cuando no constituyan infracción penal.
Este tipo de actos vandálicos se castiga con multas de 100 a 600 euros, en el caso de mayores de edad, y para los menores, supone infracción a la Ley Penal del Menor, además de la cuantía económica por los daños causados.
Como medida, para evitar la proliferación de la procesionaria, una plaga, muy dañina, que afecta a los pinos, se va a proceder a realizar un tratamiento preventivo, con productos fitosanitarios.
Por ello le informamos, que desde las 22:00 horas del jueves 22 de octubre hasta las 12:00 horas del viernes 23 de octubre no se debe pasear en zonas de pinadas, que están básicamente localizadas, en el parque de los Exploradores, avenida Venecia y paseo Sorrento.
Asimismo se ruega que las viviendas más próximas a esta zonas, mantengan las ventanas cerradas durante toda toda la noche.
Los productos utilizados cuentan con sus respectivos registros y fichas de seguridad, estando debidamente homologados.
En el día de hoy, se han reunido en la oficina de la Entidad de Conservación del Polígono de Santa Ana, D. Diego Ortega, concejal del área de Descentralización y Participación Ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, la Junta de Gobierno de esta Entidad de Conservación y Gerencia.
Como punto principal del día ha sido oficializar la colaboración para el cierre perimetral del Parque de Los Exploradores, situado al norte del Polígono.
Con esta colaboración, se da cumplimiento de ejecución a lo acordado por los vecinos en la pasada Asamblea General del Polígono de Santa Ana del mes de junio de 2019.
Las obras están previstas que comiencen en los próximos meses de este año.
Con este proyecto se pretende reducir el deterioro de las instalaciones y mejorar nuestro entorno.